"tipografía" 01_la belleza de lo mínimo

En la clase de tipografía se propone la creación de una tipografía, el estilo o técnica es totalmente libre y solo tenemos ciertas limitaciones para dicho diseño. Debemos centrarnos en las mayúsculas. Así primero debemos realizar el diseño de la tipografía en programa vectorial (como Illustrator), para luego pasarlo a FontLab y crear una tipografía usable.

Inicialmente teniamos diferentes propuestas, pero acabamos decidiendonos por una realmente interesante para nuestra formación. Se trata de la creación de una tipografía totalmente simplificada, llegar a la eséncia de las letras para que una vez escritas puedan ser entendibles, con ello podemos llegar también a la belleza de lo esencial, de lo básico, de lo necesario sin ornamentos.

Aquí podemos ver un primer boceto de la línea que podría tener nuestra tipografía:

Para la realización del ejercicio hemos elegido una tipografía (Optima) con diferentes pesos y ciertas ondulaciones, que facilitan la lectura y la comprensión de las formas. Además disponen de diferentes angulaciones para las diferentes letras que tienen partes inclinadas, lo que facilita aún más la diferenciación entre las letras.

Más tarde, una vez realizado el ejercicio de simplificación crearemos una tipografía totalmente nueva, realizada con partes rectas y siempre del mismo espesor, solamente cortadas por el extremo superior y el inferior.